Mejorando la corrosión y la resistencia a la oxidación delámina de acero inoxidablese logra típicamente modificando la composición de la aleación, el tratamiento de la superficie o el tratamiento térmico. Los siguientes son algunos métodos comunes:
1. Ajuste de la composición de aleación
Aumento del contenido de cromo: el cromo es un elemento clave para mejorar la resistencia a la corrosión del acero inoxidable. El aumento del contenido de cromo forma una película estable de óxido de cromo que protege contra la intrusión de oxígeno y otros medios corrosivos.
Aumento del contenido de níquel: el níquel mejora la oxidación y la resistencia a la corrosión del acero inoxidable, especialmente a altas temperaturas.
Agregar molibdeno: el molibdeno mejora significativamente la resistencia a la corrosión del acero inoxidable en medios que contienen cloruro, especialmente en el agua de mar o en ambientes ácidos. Las aleaciones comunes, como el acero inoxidable 316, contienen molibdeno, que ofrecen resistencia a la corrosión de cloruro mejorada.
Agregar nitrógeno: la adición de nitrógeno mejora la resistencia, la resistencia a la corrosión y la resistencia a la corrosión del acero inoxidable, especialmente a altas temperaturas. El nitrógeno mejora la estabilidad de la película pasiva.
Agregar otros elementos de aleación, como titanio (TI), cobre (Cu) y silicio (SI), puede mejorar aún más la resistencia a la corrosión del acero inoxidable.
2. Tecnología de tratamiento de superficie
Pasación: la pasivación elimina el óxido y las impurezas de la superficie de acero inoxidable a través de métodos químicos o electroquímicos, formando una película densa de óxido de cromo para mejorar la resistencia a la corrosión. Los métodos de pasivación comunes incluyen el tratamiento de la solución de decapado y pasivación.
Electropolización: la electropulencia elimina las irregularidades de la superficie, las impurezas y los rasguños menores, creando una superficie lisa y uniforme, mejorando así ellámina de acero inoxidableoxidación y resistencia a la corrosión. La electropulencia también aumenta la energía superficial, mejorando su resistencia a la contaminación.
Nanocotrina: la aplicación de una nanocotrina delgada a la superficie de acero inoxidable puede mejorar significativamente la corrosión y la resistencia a la oxidación de la lámina. La nanocotrina previene efectivamente la penetración de los medios corrosivos y mejora las propiedades de autolimpieza de la superficie.
Silanización: el tratamiento de silanización puede mejorar la oxidación y resistencia a la corrosión del acero inoxidable. Este tratamiento forma una película protectora transparente en la superficie.
3. Tratamiento térmico
Tratamiento de la solución: el tratamiento con solución de alta temperatura disuelve completamente los elementos de aleación en el acero inoxidable y promueve la formación de una estructura metalográfica uniforme, mejorando así la resistencia general a la corrosión de la lámina de acero inoxidable.
Control de la velocidad de enfriamiento: después del tratamiento con solución, controlar la velocidad de enfriamiento también puede afectar la resistencia a la oxidación del acero inoxidable. El enfriamiento rápido puede evitar el engrosamiento de los granos y mantener una buena resistencia a la corrosión.
4. Oxidación a alta temperatura
Oxidación térmica: el tratamiento con oxidación a alta temperatura del acero inoxidable produce una película de óxido protectora en la superficie. Esta película, típicamente compuesta de óxido de cromo, óxido de hierro y otros óxidos de aleación, mejora efectivamente la resistencia a la oxidación del acero inoxidable.
Oxidación de micro arco (MAO): la oxidación de micro arco es un proceso de oxidación electroquímica realizado a alto voltaje que produce una película de óxido densa y densa en la superficie de acero inoxidable. Esta película ofrece una excelente resistencia a la oxidación y la corrosión.
5. Protección de recubrimiento
Recubrimiento de cerámica: la aplicación de un recubrimiento de cerámica a la superficie del acero inoxidable mejora significativamente su resistencia a altas temperaturas, corrosión y oxidación, lo que lo hace particularmente adecuado para su uso en entornos químicos hostiles. Los recubrimientos de polímeros, como el fluoruro de polivinilo (PTFE) y los recubrimientos de resina epoxi, pueden aislar efectivamente los medios corrosivos y mejorar las propiedades protectoras de las superficies de acero inoxidable.
Los recubrimientos metálicos, como el enchapado cromado, el revestimiento de níquel y el enchapado de zinc, pueden proteger aún más la superficie de acero inoxidable formando un recubrimiento metálico, reduciendo la intrusión de medios corrosivos.
6. Control ambiental
Reducción de la exposición a gases oxidantes: la oxidación a altas temperaturas a menudo es causada por la reacción de gases como el oxígeno y el nitrógeno. Por lo tanto, controlar el entorno operativo de la lámina de acero inoxidable y reducir la exposición a los gases oxidantes puede ralentizar efectivamente el proceso de oxidación.
Inhibidores químicos: se pueden agregar inhibidores químicos durante el uso para reducir la tasa de reacciones de oxidación, especialmente en entornos de alta temperatura. La adición de inhibidores puede mejorar de manera efectiva la resistencia a la oxidación del acero inoxidable.
7. Optimización del proceso
Soldadura sin oxígeno: durante la soldadura, la presencia de una atmósfera oxidante o altas temperaturas puede generar fácilmente óxidos, reduciendo la resistencia a la corrosión. El uso de técnicas de soldadura sin oxígeno para evitar la oxidación en el área de soldadura puede mejorar de manera efectiva la resistencia a la corrosión y la oxidación del área soldada.
Evitar rasguños y daños: rasguños o daños allámina de acero inoxidableLa superficie expone el material base, haciéndolo susceptible a la corrosión localizada. La optimización de las técnicas de procesamiento y la reducción de los defectos superficiales pueden mejorar efectivamente la resistencia general a la corrosión de la lámina de acero inoxidable.
A través de estos diversos métodos, la corrosión y la resistencia a la oxidación deacero inoxidable paraLa IL puede mejorarse significativamente, especialmente en aplicaciones que involucran entornos duros. Elegir el método y el proceso de tratamiento apropiados dependen de los requisitos de aplicación específicos.