Para evitar la picadura deplacas de acero inoxidable, se debe principalmente a mejorar el entorno de uso del acero inoxidable, el tratamiento de la superficie y la selección de materiales apropiados para mejorar su resistencia a la corrosión. Aquí hay algunas medidas preventivas específicas:
1. Elija el material de acero inoxidable correcto
Elija un grado de acero inoxidable con alta resistencia a la corrosión: por ejemplo, 316 acero inoxidable funciona mejor que 304 acero inoxidable en términos de resistencia a la corrosión de cloruro. Para los entornos con resistencia a la corrosión fuerte, se deben seleccionar materiales con resistencia a la corrosión de cloruro fuerte.
Aumente el contenido de cromo y níquel: cuanto mayor sea el contenido de cromo, más gruesa se formó la película de óxido de cromo, mejorando así la resistencia a la corrosión. La adición de níquel también puede mejorar la resistencia a las picaduras del acero inoxidable.
2. Tratamiento de superficie y pasivación
Tratamiento de limpieza y pasivación: asegúrese de que la superficie de acero inoxidable esté limpia y elimine contaminantes como aceite, archivos de hierro y óxido. El tratamiento de pasivación puede mejorar el grosor de la película de óxido de cromo de la superficie, aumentar su resistencia a la corrosión y reducir el riesgo de picaduras.
Superficie pulida: el tratamiento de pulido hace que la superficie del acero inoxidable sea más suave, lo que puede reducir los defectos de la superficie, reduciendo así la posibilidad de acumulación de medios corrosivos y la posibilidad de picaduras.
3. Evite la contaminación por iones de cloruro
Reduzca la exposición a los iones de cloruro: los iones de cloruro (CL⁻) son la causa principal de la corrosión de la picadura, especialmente en el océano, la industria química o los entornos que utilizan detergentes que contienen cloro. Evite el contacto entre el acero inoxidable y los cloruros, o limpie la superficie a tiempo para eliminar la sal acumulada.
Tenga especialmente cuidado al usar sustancias que contienen cloro: si el acero inoxidable debe usarse en un entorno de cloruro, elija una aleación que sea más resistente a la corrosión del cloruro y tome medidas de limpieza y protección regulares.
4. Control de factores ambientales
Evite los ambientes de temperatura y humedad extremas: los ambientes de alta temperatura y alta humedad destruirán la película de óxido en la superficie del acero inoxidable y aumentarán el riesgo de la corrosión de las picaduras. En un entorno húmedo, trate de evitar el contacto a largo plazo del acero inoxidable con agua, especialmente en agua que contiene sal u otras sustancias corrosivas.
Evite los ambientes ácidos: los ambientes ácidos fuertes pueden destruir fácilmente la película de pasivación en la superficie del acero inoxidable, causando la corrosión local. Se debe evitar el acero inoxidable para ser expuesto a entornos con valores de pH demasiado bajos.
Evite la exposición a gases corrosivos como el cloro y el amoníaco: estos gases pueden destruir la película protectora en la superficie del acero inoxidable y aumentar el riesgo de la corrosión de la picadura.
5. Evite el daño mecánico
Prevenir los rasguños y el desgaste: el daño mecánico destruirá la película de pasivación en la superficie del acero inoxidable, y el metal expuesto estará expuesto al medio corrosivo, lo que resultará en picaduras. Por lo tanto, evite los rasguños u otro daño en la superficie del acero inoxidable.
Inspección y mantenimiento regulares: para las piezas propensas a la fricción y al impacto, verifique regularmente sus condiciones de superficie, repare las piezas dañadas a tiempo y evite que la corrosión se propague.
6. Protección contra la corrosión electroquímica
Evite la corrosión galvánica: cuando el acero inoxidable entra en contacto con otros metales, se formará la corrosión galvánica, lo que conducirá a las picaduras. Evite el contacto entre diferentes metales o use materiales de aislamiento para evitar la corrosión galvánica.
Use ánodos de sacrificio: en algunas aplicaciones, se pueden usar ánodos de sacrificio para proteger el acero inoxidable, especialmente en ambientes de agua de mar o entornos extremadamente corrosivos. Los ánodos de sacrificio pueden reducir efectivamente el riesgo de picaduras de acero inoxidable.
7. Evite la inmersión a largo plazo en el agua
El acero inoxidable se enfrenta fácilmente cuando se sumerge en agua durante mucho tiempo, especialmente en agua que contiene cloruros o sustancias ácidas. Se debe evitar que las piezas de acero inoxidable se sumerjan en tales entornos de agua durante mucho tiempo.
8. Limpieza y mantenimiento regulares
Limpieza regular: limpie la superficie de acero inoxidable para eliminar impurezas como sal, aceite, polvo, etc., y reduzca el daño causado por los medios corrosivos a la superficie. Use detergente neutro y tela blanda, y evite usar detergentes que contienen cloro o herramientas de limpieza demasiado ásperas.
Inspección y reparación regular: verifique la superficie de acero inoxidable regularmente y tome medidas de reparación oportunas cuando se encuentre picaduras u otros signos de corrosión para evitar que el problema se expanda.
9. Optimizar el diseño
Evite la acumulación de humedad: al diseñar, considere evitar la acumulación de humedad, suciedad o sal en la superficie o juntas de acero inoxidable. El diseño debe tratar de evitar la formación de esquinas muertas o áreas de acumulación de agua en la superficie de acero inoxidable.
Elija racionalmente el proceso de soldadura: la soldadura es una de las causas comunes de las picaduras. Elegir un proceso de soldadura adecuado y hacer un buen trabajo de tratamiento posterior a la soldado puede reducir la ocurrencia de picaduras. Al soldar, evite el sobrecalentamiento para evitar la formación de áreas pobres en cromo.
Combinando las medidas anteriores, picaduras deplacas de acero inoxidableSe puede prevenir de manera efectiva, su vida útil se puede extender y se puede mantener una buena apariencia y rendimiento.